Los sindar o elfos grises son Eldar y formaban parte originariamente de la gran raza denominada los Teleri. A diferencia de los Noldor, Vanyar y la mayor�a de los Teleri, los Sindar decidieron no cruzar el mar para ir a Aman; en lugar de ello, permanecieron en Tierra Media. Ellos, como los elfos silvanos, son parte de los Moriquendi, los elfos que nunca vieron la luz de Valinor.
Caracter�sticas f�sicas
Complexi�n: Delgados si se les compara con los hombres, los Sindar son casi tan altos como los Noldor, aunque de complexi�n un poco m�s ligera. Son m�s musculosos que los silvanos.
Color: La mayor�a tienen el pelo rubio y ojos azul claro o grises. Como los Noldor, su piel es blanca.
Aguante: Igual que los elfos Noldor.
Estatura: Los varones miden una media de 1.95 m. y las mujeres 1.85 m.
Ciclo vital: Igual que los Noldor.
Resistencia: No pueden enfermar ni les quedan cicatrices y son virtualmente inmunes a las dolencias naturales.
Capacidades especiales: Visi�n igual que los elfos Noldor.
Los sindar son menos musicales que los Vanyar o los elfos silvanos, y menos habilidosos en la forja y artesan�a que los Noldor. Sin embargo, son adeptos a todas las artes y destacan en muchas de ellas. Ninguna raza construye mejores embarcaciones que los Sindar.
![]() |
![]() |
Cultura
Vestidos y adornos: Las ropas de los Sindar son de una calidad excepcional, aunque no ostentosas y s� utilitarias. No les gustan los ricos ropajes que lucen sus primos los Noldor. Sus colores preferidos son los grises y platas.
Miedos e incapacidades: Ninguno.
Forma de vida: Los sindar son los elfos m�s cooperativos y abiertos de Tierra Media. Son grandes maestros y usuarios y se interesan por las obras de todas las razas. Ello contrasta con los Noldor, m�s inquisitivos pero que desprecian con rapidez las cosas modestas o sutiles en apariencia o utilidad. Los elfos grises son un pueblo tranquilo que gusta de la compa��a de otras gentes. A diferencia de los elfos silvanos, construyen ciudades y puertos y se re�nen en comunidades muy relacionadas.
Emparejamiento: Igual que los elfos Noldor.
Religi�n: Informal, centrada en torno a fiestas comunales y la meditaci�n personal, igual que los dem�s elfos. Como los Noldor, veneran a Eru y consideran a Varda como su Vala principal. Muestran tambi�n un respeto especial por Ulmo, el "Se�or de las Aguas".
Otros factores
Actitud: De las tres razas �lficas de Tierra Media, los Sindar son los m�s tranquilos y calmos y parecen ser los m�s felices. Son menos fr�volos y juguetones que los elfos silvanos y menso apasionados y orgullosos que los Noldor. Los sentimientos de los Sindar son profundos y dif�ciles de despertar, pero cuando esto ocurre, no pueden ser reprimidos. En ello est� la ra�z de su a�oranza por el mar.
Idioma: Su idioma es el sindarin que se ha convertido en la lengua principal de todos los elfos del Noroeste de Tierra Media y que ha influido grandemente en los idiomas humanos. Sin embargo, los sindar hablan tambi�n el oestron, el silvano y algo de quenya.
Prejuicios: Los sindar son grandes amigos de la mayor�a
de las razas y han seguido conservando una estrecha relaci�n con los enanos.
Sus principales enemigos son los orcos, los huargos y los dragones.